Bases y Condiciones
“Green Solutions Awards”
Segunda edición – 2024
Bases y Condiciones
El Fondo de Intercambio Agrario Argentino Israelí (KKL) y la Cámara de Comercio Argentino-Israelí, con el auspicio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Embajada de Israel y otros (Organizadores), llaman a la presentación de proyectos de desarrollo tecnológico e innovación con foco en desarrollo sustentable, en el marco del concurso Green Solutions Awards (GSA) segunda edición 2024.
El llamado tiene por objetivo contribuir a mejorar el entorno (ambiental) de la población, fomentar la sustentabilidad, promover la participación ciudadana, reconocer buenas prácticas en economía circular y generar soluciones innovadoras. El GSA busca fomentar la cooperación tecnológica entre empresas y emprendimientos argentinos e israelíes.
1.- PARTICIPANTES
Podrán participar del concurso personas humanas mayores de 18 años y/o jurídicas, radicadas en Argentina vinculadas a emprendimientos y empresas capaces de desarrollar el proyecto propuesto.
No podrán presentar proyectos aquellas personas que tengan participación directa en la organización del concurso, o en la evaluación de los proyectos, ni sus familiares directos.
Cada persona, grupo emprendedor, entidad sin fines de lucro, institución educativa, instituto de investigación o empresa podrá presentar un único proyecto.
A los efectos del presente concurso se considera Titular del proyecto a la persona que lo presenta. El o la Titular del proyecto será responsable de todo acto administrativo ante los organizadores del concurso.
Los proyectos deberán ser presentados por los participantes según los siguientes perfiles:
Personas emprendedoras: contempla a cualquier persona o grupo de personas con capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones, que pretenda dar inicio o potenciar uno ya existente a un proyecto innovador y/o tecnológico, con foco en desarrollo sustentable.
Empresas: Comprende a las micro, pequeñas, y medianas empresas nacionales del sector industrial, comercial y de servicios, distinguidas en un marco jurídico como empresas individuales, societarias, cooperativas u otras organizaciones de la economía social, que cuenten con un proyecto innovador y/o tecnológico, con foco en desarrollo sustentable. Los proyectos deberán ser presentados por su representante legal o apoderados con suficientes facultades.
2.- PROYECTOS ELEGIBLES
Serán elegibles los proyectos orientados al desarrollo de productos, bienes, servicios y soluciones tecnológicas con alto grado de innovación, que aporten soluciones sustentables como por ejemplo la implementación de estrategias en economía circular, descarbonización, eficiencia energética, disminución de huella de carbono y conservación del agua, descontaminación/remediación, conservación que sean factibles técnicamente y se encuentren alineados con los objetivos del concurso.
3.- PROYECTO GANADOR. PREMIOS
Al Proyecto Ganador, se le otorgará un premio equivalente a la suma de PESOS UN MILLÓN QUINIENTOS MIL ($1.500.000) destinada a gastos para la realización del proyecto. Se le otorgará un (1) pasaje de avión al ganador desde la ciudad de origen en Argentina a la ciudad de Tel Aviv, Israel. Asimismo, se les organizará una agenda de reuniones orientada a explorar potenciales asociaciones con empresas locales de base tecnológica, laboratorios, universidades, centros de investigación y/o polos tecnológicos que desarrollen temas relacionados al Proyecto ganador.
Al proyecto que quede en segundo puesto, se le otorgará un premio equivalente a la suma de PESOS SETECIENTOS CINCUENTA MIL ($750.000) destinada a gastos para la realización del proyecto. Asimismo, se les organizará una agenda virtual de reuniones orientada a explorar potenciales asociaciones con empresas israelíes de base tecnológica, laboratorios, universidades, centros de investigación y/o polos tecnológicos que desarrollen temas relacionados al Proyecto.
A criterio del jurado, podrán existir menciones especiales para aquellos proyectos destacados que no hayan resultado ganadores.
4.- PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS
La convocatoria a proyectos estará abierta desde el 13 de mayo hasta el 25 de junio de 2024 a las 00 horas. La presentación de proyectos se realiza a través de un formulario online que estará disponible en el sitio oficial puesto a disposición de los organizadores.
Esta convocatoria será difundida a través del sitio Green Solutions Award y redes sociales del Keren Kayemet LeIsrael, Cámara de Comercio Argentino Israelí, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de los main sponsors.
5.- PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
A los efectos de la evaluación de los proyectos presentados, se conformará un Comité Evaluador ad hoc a integrarse por un mínimo de cinco (5) miembros a ser designados a propuesta de las partes co-organizadoras del concurso.
En una primera etapa el Comité Evaluador realizará una pre-selección de SIETE (7) proyectos. En caso de considerarlo necesario para la evaluación de un proyecto en particular, dicho Comité podrá requerir al/la solicitante información complementaria a la requerida en el formulario de postulación. Las decisiones del Comité Evaluador serán finales y vinculantes para los/as solicitantes y no podrán ser sujetas a revisión y/o reconsideración.
En una segunda etapa, los SIETE (7) proyectos pre-seleccionados deberán participar de una presentación oral (de no más de 6 minutos de duración) ante el Jurado. El mismo se realizará, de manera híbrida, el veintinueve (29) de Agosto de 2024.
El cinco (05) de septiembre se realizará un cocktail en el Consejo de Ciencias Económicas de Buenos Aires para que el Jurado seleccione dos (2) ganadores, que recibirán lo establecido en el punto 3 de la presente. Asimismo, el Jurado podrá otorgar menciones especiales a aquellos proyectos que, sin ser ganadores, merecen ser distinguidos de acuerdo a criterio del Jurado. Dicha mención será oportunamente certificada y remitida a los proyectos.
En caso de que la convocatoria no contase con oferentes o bien que en la misma se recibiesen propuestas inadmisibles o inconvenientes a los intereses representados por KKL y CCAI en cumplimiento de la Convocatoria, los organizadores podrá declarar parcial o totalmente desierta o fracasada la presente convocatoria si se considerara que aquéllas no satisfacen los objetivos de la misma.
El ejercicio de dicha facultad no dará derecho alguno a los participantes para reclamar indemnizaciones, compensaciones o resarcimientos de ninguna índole.
6.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Las propuestas serán evaluadas de acuerdo a los siguientes criterios de evaluación:
Carácter innovador 20%
Sustentabilidad 15%
Escalabilidad 15%
Viabilidad técnica 25%
Viabilidad económica 25%
7.- FECHAS Y PLAZOS
- Apertura de Convocatoria: trece (13) de mayo de 2024
- Cierre de Convocatoria: veinticinco (25) de junio de 2024
- Período de Evaluación: del veintiséis (26) de junio al veintiséis (26) de julio de 2024.
- Anuncio de los siete (7) proyectos pre-seleccionados: treinta y uno (31) de julio de 2024.
- Presentación de los proyectos pre-seleccionados frente a un jurado: veintinueve (29) de agosto de 2024.
- Anuncio de ganadores: cinco (5) de septiembre de 2024.
9.- CONFIDENCIALIDAD
La Distinción es un ámbito natural de publicidad de los proyectos. Los participantes deberán tomar los recaudos legales en resguardo de la confidencialidad de su proyecto en caso que lo consideren necesario.
9.1.- Divulgación de la invención o “Afectación de la novedad”. La Ley N°24.481 (T.O. 1996), en su artículo 5° establece que la divulgación de una invención no afectará su novedad, cuando dentro de UN (1) año previo a la fecha de presentación de la solicitud de patente, o en su caso, de la prioridad reconocida, el inventor haya dado a conocer la invención por cualquier medio de comunicación o la hayan exhibido en una exposición nacional o internacional.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Fondo de Intercambio Agrario Argentino Israelí y la Cámara de Comercio Argentino Israelí se reservan el derecho de hacer uso de todas las imágenes registradas en el marco del concurso, tanto fotográficas como de video para su uso en materiales gráficos y en distintos medios de difusión.
10.- COMUNICACIONES
Todas las comunicaciones originadas en la organización del concurso se realizarán a través de la página oficial www.greensolutionsawards.com.ar y del correo electrónico contacto@greensolutionsawards.com.ar
11.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y CONDICIONES
Los organizadores podrán actualizar o modificar estas Bases y Condiciones en cualquier momento, sin necesidad de notificación por otro medio que no sea la publicación de la nueva versión en su sitio web. Los organizadores se reservan el derecho a cancelar, modificar, o proceder a la suspensión del proceso de selección, a dejar vacantes el número de preseleccionados que consideren oportuno o a declarar desierta la convocatoria en caso que ninguna de las propuestas cumpla con todos los requisitos. Cada Titular del proyecto conoce y acepta que comunica su Proyecto bajo su única y exclusiva responsabilidad y a su propia cuenta y riesgo. Asimismo, acepta mantener indemne a los organizadores, frente a reclamos de terceros relacionados con la idea o innovación que proporciona. Para tal efecto se compromete a sanear todas las contingencias que tengan una causa anterior a la comunicación y/o ingreso en la Distinción. Los datos proporcionados por el Titular del proyecto deben ser correctos, veraces y completos, asumiendo toda responsabilidad sobre la falta de veracidad o exactitud de los mismos. En caso de que los datos proporcionados por el Titular del proyecto resultaran falsos, inexactos o engañosos, los organizadores quedarán facultados, sin perjuicio de otras medidas legales a su disposición, a retirar, denegar o suspender los beneficios otorgados al Proyecto por estas Bases y Condiciones. El Titular del proyecto acepta que los organizadores tienen autoridad final con respecto a la Distinción y la selección de los proyectos. En el caso en que el Titular del proyecto adjudicado decidiera renunciar al premio o no pudiera llevarlo a cabo, deberá comunicarlo tempestivamente por correo electrónico. Cualquier Titular del proyecto que no recibiera comunicación por parte de los organizadores en NOVENTA (90) días desde el ingreso de su Proyecto a la plataforma web, será considerada no pre- seleccionado, poniéndo término a las obligaciones asumidas por las partes en virtud de la aceptación del presente documento. Los organizadores no garantizan la disponibilidad y continuidad del funcionamiento del portal web donde se deberá completar el formulario para la postulación y de los servicios del mismo, pues el mismo se encuentra en continua actualización y, en consecuencia, no es posible garantizar su operatividad de manera permanente y libre de fallas, ni asumirán responsabilidad alguna por los daños sufridos por la imposibilidad de uso de la información o servicios prestados a través del portal web. Los organizadores no serán responsables de posibles daños o perjuicios que se puedan derivar de interferencias, omisiones, interrupciones, virus informáticos o desconexiones del portal por cualquier causa, incluidas causas ajenas a los organizadores. El Titular del proyecto asumirá toda la responsabilidad por la interpretación y el uso de la información contenida en el mismo. Los organizadores no se hacen responsables por la confiabilidad o utilidad de los servicios prestados por terceros a través del mencionado sitio web utilizado para esta actividad. Una vez que el Proyecto se encuentra inscripto en la Distinción, los organizadores podrán publicar los datos cargados en la sección Datos Públicos del formulario: Nombre y Apellido del Titular del proyecto, Nombre del proyecto, Lugar de radicación del proyecto, Dirección de correo electrónico del Titular del proyecto, Página web e Institución a la que pertenece y un resumen ejecutivo del Proyecto. Estos datos serán utilizados únicamente para su publicación en la campaña de difusión del concurso y en otros espacios que los organizadores del concurso consideren pertinente.
12.- LIMITACIONES DE USO
El Titular del proyecto conoce y acepta NO usar la plataforma provista por los organizadores para: subir, enviar o de otra manera transmitir algún contenido que pueda resultar contrario a la ley, moral, orden público u de otra manera con contenido dañino, abusivo, despectivo, difamatorio, vulgar, obsceno, invasivo o privado, racista, xenófobos, o de otra manera objetable; dañar a individuos o colectivos de cualquier manera; identificar de alguna forma a cualquier persona o entidad, o relacionar falsamente a cualquier persona; subir, enviar o de otra manera transmitir algún contenido sin los derechos necesarios para hacerlo (por ejemplo, la información interna de una empresa, propietaria y confidencial aprendida o divulgada como parte de relaciones del empleo o según los términos de acuerdos de un contrato). Asimismo, se prohíbe enviar, subir o de otra manera transmitir algún contenido comercial o publicitario; subir, enviar o de otra manera transmitir algún contenido que infrinja derechos de propiedad intelectual, como marcas comerciales, patentes de invención o de modelo de utilidad, diseños registrados, marcas comerciales no registradas, nombres comerciales y empresariales (incluyendo los derechos sobre todo tipo de imagen comercial o empresarial), nombres de dominio, derechos respecto de nombres de dominio, derechos de topografía, derechos de autor, derechos sobre bases de datos, y/o todo otro derecho de propiedad intelectual similar que en cada caso se encuentre vigente en cualquier jurisdicción del mundo; subir, enviar o de otra manera, transmitir algún material que contenga un virus o algún código computacional como archivos o programas diseñados para interrumpir, destruir o limitar la funcionalidad de algún software, hardware o equipo de telecomunicaciones; interferir o descontinuar el servicio o los servidores conectados al mismo o desobedecer algún requerimiento que infrinja las políticas o regulaciones de cada red conectada; violar intencional o accidentalmente alguna ley aplicable local, estatal, nacional y/o internacionalmente; recolectar o almacenar información personal sobre otros participantes. Los Organizadores tendrán derecho a quitar cualquier contenido que viole las presentes Bases y Condiciones. El Titular del proyecto realizará las evaluaciones pertinentes y asumirá todos los riesgos asociados al uso de cualquier contenido introducido en la plataforma por él mismo. Sin perjuicio de lo anterior, los Organizadores podrán rechazar cualquier contenido y eliminarlo de cualquiera de sus procesos y/o plataformas.
13.- RESPONSABILIDAD
El Titular del proyecto será responsable por todos los daños mediatos o inmediatos, directos o indirectos, causados o que pudieran ser causados por la infracción de las presentes Bases y Condiciones. Asimismo, los Participantes serán responsables, en los mismos términos, por la infracción de derechos de terceros mediante su participación a través de la aportación de los correspondientes trabajos o de sus contenidos en la Distinción, e indemnizarán a los terceros afectados y a los organizadores por todos los daños y perjuicios causados por todo tipo de reclamaciones interpuestas, procedimientos judiciales o extrajudiciales, incluidos en todos los casos honorarios de abogados, de defensa y otros profesionales, y por el incumplimiento de las obligaciones anteriormente descritas. Para el caso en que incumpliera el compromiso asumido por la aceptación de las presentes Bases y Condiciones, el Participante responderá por los daños y perjuicios eventualmente provocados a los organizadores o sus relacionadas. La extensión de la responsabilidad incluirá las consecuencias inmediatas, mediatas y futuras. El compromiso aquí asumido tendrá vigencia desde la aceptación de estas condiciones hasta dentro de cinco años de finalizada la Distinción.
14.- RELACIÓN ENTRE LAS PARTES
Bajo ninguna circunstancia el envío de un Proyecto, el uso del mismo por los organizadores o cualquier mención en estas Bases y Condiciones se interpretará como una oferta o un contrato de trabajo con los organizadores. Por el presente documento, el Titular del proyecto reconoce que envía el Proyecto voluntariamente.
15.- TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
El contenido de los proyectos que se presenten a la Distinción, así como el conjunto de todos los datos, documentación e información de cualquier clase que sea suministrada por el Titular del proyecto, tendrá carácter de confidencial. Los organizadores se obligan a no emplear la misma a otros efectos distintos de los derivados de este documento. El Titular del proyecto autoriza que los datos obtenidos a partir de su participación en la Distinción se incorporen en un único archivo de titularidad de los organizadores para la realización del proceso de inscripción, participación, análisis de las propuestas, capacitación y comunicación de la Distinción. Su información será tratada y guardada con la debida confidencialidad, aplicándose las medidas de seguridad informática establecidas en la normativa aplicable para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de conformidad con el estado de la tecnología y la naturaleza de los datos. Todos los datos que se soliciten para esta finalidad son de carácter obligatorio para la realización de la Distinción, considerándose imprescindibles para el desarrollo del mismo. Los datos de carácter personal que el usuario ingrese en la página Web para efectos del registro serán recogidos, tratados y controlados por los organizadores o por terceros debidamente autorizados. El tratamiento y protección de dichos datos se regirá de conformidad con las políticas de privacidad y protección de datos personales establecidas en la normativa vigente. Al aceptar las presentes condiciones generales, el Titular del proyecto está aceptando que sus datos sean recogidos y tratados por los organizadores, conforme a lo antes expuesto. En caso de que el Titular del proyecto no acepte, no podrá llevar a cabo su registro. En caso de que el Titular del proyecto desee retirar su registro, podrá hacerlo enviando un correo electrónico a contacto@greensolutionsawards.com.ar. En el caso de hacerlo, no podrá participar de la presente Distinción, a menos que se presente nuevamente. Se deja expresa constancia que los organizadores han adoptado todas las medidas necesarias para proteger la seguridad de sus redes. Por tanto, cualquier violación y/o ataque a ellas y, en consecuencia, a los programas asociados con los organizadores, realizado por los denominados “hackers”, constituirá un caso fortuito o fuerza mayor y eximirá a las partes de responsabilidad por las consecuencias derivadas de tales hechos.
16.- PROPIEDAD INTELECTUAL – PROPIEDAD DE LOS RESULTADOS
La propiedad de los resultados obtenidos por el Proyecto premiado, pertenecerán a él/la emprendedor/a, o a los/as integrantes del grupo emprendedor o empresa que los obtuvo, o a las entidades públicas o privadas a las que pertenecieran esos grupos. Se entenderá por propiedad de los resultados del Proyecto, a efectos de la presente Distinción, a aquella propiedad ejercida sobre los resultados que sean susceptibles de protección por la legislación en materia de derechos propiedad intelectual (DPI) o sobre aquellos resultados que no sean protegibles legalmente por DPI pero que puedan ser utilizados en el proceso productivo y adquieran por ello importancia económica. En el caso de publicarse trabajos referidos a los desarrollos científico-tecnológico apoyados mediante esta Distinción, los derechos de autor pertenecerán a los/as integrantes del grupo emprendedor, empresa, o persona, física o jurídica al que pertenecen. En los trabajos publicados constará que el trabajo recibió la Distinción “Green Solutions Awards 2023”.
17.- JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE
Para la interpretación y cumplimiento de las presentes Bases y Condiciones, los Organizadores y el Titular del proyecto se someten a la aplicación de las leyes de la República Argentina. Toda controversia que pudiera surgir relacionada con la interpretación de estas Bases y Condiciones, así como derivada de la ejecución de este Concurso, será resuelta por los Tribunales competentes con asiento en la Capital Federal, República Argentina, renunciando a cualquier otro fuero o jurisdicción que les pudiera corresponder.
Main Sponsors






Nos apoyan


